¿Cómo climatizar una nave industrial de 1.000 m2 con el consumo energético de 4 secadores de pelo?
Para nosotros es algo rutinario, puesto que entre nuestro proyectos mas habituales climatizamos naves industrial de 1000m2 con tan solo 4kwh de electricidad. En el presente artículo queremos explicaros la eficiencia de los climatizadores evaporativos, especialmente los de Breezair.
El calor puede suponer un gran problema para muchas empresas, en la mayoría de los casos suponer perder productividad y eficacia tanto de los equipos humanos como de las herramientas de trabajo. En los casos más grabes supone un problema para la salud.
Dar solución a este problema siempre es complejo ya que en ocasiones existen barreras relacionadas con la inversión económica inicial, el mantenimiento o el coste de funcionamiento de equipos de refrigeración industrial. En otros casos el problema tiene que ver con focos internos de calor producidos por procesos productivos o por un mal aislamiento por ejemplo en la cubierta. Incluso el problema puede estar relacionado con la entra y salida constante de vehículos y por lo tanto no se pueden cerrar las puertas de entrada y salida.
Los climatizadores evaporativos, especialmente los Breezair, ofrecen soluciones reales a dichas problemáticas:
- Menor coste de instalación: Los equipos son instalados en el exterior, en cualquier tipo de cubierta o pared exterior. Su instalación es muy sencilla y en la mayoría de los casos no requiere canalizaciones para dirigir el aire a las diferentes estancias, basta con abrir puestas y ventanas de forma estratégica. Si existen conductos de ventilación estos se pueden aprovechar. Su instalación solo requiere un orificio de entrada por la cubierta o fachada, toma de corriente eléctrica y suministro de agua corriente.
- Menor coste de mantenimiento: El coste de mantenimiento es muy inferior a los equipos de aire acondicionado industrial, ya que los equipos de climatización evaporativa solo disponen de un ventilador, bomba de agua y filtros. Aunque su tecnologia es compleja, su mantenimiento es sencillo y rápida, y apenas bastará con realizar un mantenimiento puntal cada año.
- Menor coste de funcionamiento: Un solo climatizador evaporativo puede climatizar un espacio de entre 150 a 250 m2 con tan solo un consumo de 1kWh. Este consumo es debido a que producir una corriente de aire húmedo es muy barato, tan solo es necesario un ventilador, agua y filtros. Evidentemente hay mucha más tecnología de por medio, pero básicamente un climatizador evaporativo funciona haciendo que el aire del exterior entre a la nave pasando por unos filtros humedecidos. Al no requerir de compresores el ahorro energético es de hasta un 80% respecto los sistemas de frio industrial.
- Fuentes da calor interna o aislamiento deficiente: La eficiencia de los climatizadores evaporativos siempre se ve aumentada cuando la temperatura interior de la nave es mayor que la temperatura exterior. Focos de calor internos o aislamientos deficientes pueden provocar que la temperatura del interior de la nave aumente hasta en 40º, mientras que la temperatura exterior pueda ser de por ejemplo de 35º. Los climatizadores evaporativos pueden reducir la temperatura en el interior de la nave en hasta 11º menos respecto a la temperatura del exterior. Es decir, que gracias a los climatizadores evaporativos la temperatura podría bajar hasta 24º, creando una diferencia de temperatura de hasta 16º, todo ello con un consumo energético mínimo.
- Puertas abiertas: Los aires acondicionados convencionales necesitan un espacio cerrado para recircular el aire existente, y así enfriar el espacio. Los climatizadores evaporativos necesitan corrientes de aire para inyectar aire húmedo, y que esta humedad vaya absorbiendo y arrastrando el calor hasta el exterior. Te recomendamos que leas el artículo “Diferencias básicas entre un climatizador evaporativo y un aire acondicionado convencional.” donde podrás entender cuales son las diferencias entre un climatizador evaporativo y un aire acondicionado convencional.
Respecto al tiempo de refrigeración, dependiendo de la orientación de la nave, el nivel de aislamiento y los focos de calor interno, un climatizador evaporativo puede climatizar una nave industrial de 1000m2 con 4kWh entre 15 i 30 minutos.
Es importante aclarar que los climatizadores evaporativos no están recomendados en industrias donde el control de la temperatura es crucial, como por ejemplo es la industria de la alimentación donde la temperatura se tiene que mantener de forma constante en 18º. Para cualquier otro tipo de industria los climatizadores evaporativos son la solución perfecta.
En Bioare somos especialistas en todo tipo de climatizadores evaporativos y somos distribuidores oficiales de la marca Breezair (líder mundial) Si desea más información no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ofrecerte más información.
Buenas tardes; tengo un problema con la climatización de un gimnasio ya que la comunidad de vecinos no nos permite la instalación de la unidad exterior en cubierta. Quería saber si este tipo de climatización expulsa aire al exterior, ya que para cumplir la normativa no podemos expulsar mas de 1m cúbico por segundo.
Gracias por su atención
Hola Sonia.
Nuestros equipos precisamente deben ir instalados en la cubierta o en paredes laterales en caso de nave industrial. Si es un local comercial en el interior de la ciudad en la fachada no se pueden instalar.
Para bajar temperatura nuestros equipos realizan entre 10 y 20 renovaciones del total del volumen del aire del espacio a climatizar. Eso significa que expulsamos el calor, olores etc.. al exterior y evidentemente supera los metros cúbicos que nos indicas.
Lo que me extraña es el límite que te marca la normativa. El RITE te exige un mínimo de 5 renovaciones/hora en locales de pública concurrencia, pero en ningún caso te marca un máximo de 1m3/s.
Tenemos varios centros deportivos climatizados y es la primera vez que me encuentro con esta limitación.
Quisiera saber que me.costaría instalarlo en un local de 380 metros. Es una nave comercial
Hola Santos, el precio aproximado seria de 9.000,00 €., El consumo medio eléctrico de los dos equipos seria de 1,5 Kw / hora. Estamos hablando de 30 cintemos de € la hora de funcionamiento a máxima potencia. Realmente el consumo es inferior, sobre los 20 céntimos / hora. Bajamos unos 10 grados respecto la temperatura exterior.
Gracias por pedir información.
A tu disposición.
Josep Bertran
Hola
Quiero hacer una especie de cámara frigorífica en una nave de 400m2, he pensado en ventiladores de extracción en la parte superior y rejillos de sobrepresión en la parte inferior del lado contrario, a través de automatización hacer que cuando el aire exterior este mas frío que el interior se active el sistema, generalmente se encenderá de noche.
¿Pueden ustedes ayudarme?
Hola buenas noches he está leyendo su artículo y me parece muy interesante ya que se puede ajustar a lo que estoy buscando ya que estoy pensando en abrir un gimnasio, he leído su artículo pero en todo momento se habla de verano en invierno como se comporta el equipo, hasta cuánto puede subir la temperatura en el interior, cuánto sería el coste de mantenimiento anual, supongamos que hablamos de una superficie de 1000 mts2 una nave industrial, de cuánto podría ser la factura de consumo de estos equipos trabajando a pleno rendimiento.
Gracias.
Apreciado Humberto muchas gracias por tu pregunta, nuestro departamento comercial se pondrá en contacto con usted, un saludo.
Hola, tengo casi el mismo caso de Humberto. Nave indutrial de unos 1500 m2 para uso deportivo, así que debe estar fresquita, pero sin que me cueste una barbaridad. ¿Serviría su sistema? Hay una cosa que me pregunto, normalmente la humedad resulta poco agradable cuando se practica deporte, así que no estoy seguro si un climatizador evaporativo podría ser la solución, porque además se trataría de Valencia, aunque no cerca de la costa.